WordPress se inició en el año 2003 como una plataforma de blogging, sin embargo, en la actualidad es un gestor de contenido o Content Management System (CMS) que brinda la oportunidad de mantener y crear un blog o portal web de manera sencilla y práctica.
Hoy en día, se ha convertido en una plataforma poderosa para crear sitios web. Asimismo, lo podemos descargar como un software que se instala en un dominio y cuenta con hospedaje propio.
No obstante, la gran mayoría de las personas asocian esta herramienta solamente para blog sobre WordPress, desconociendo que además de crear y mantener blogs o sitios web, sirve para otras cosas, por ejemplo, podemos utilizarla para crear tiendas virtuales, webs empresariales o personales, central de reserva, periódicos o revistas digitales.
Podemos utilizarlo como gestor de contenido en los siguientes ámbitos:
· Los blogs. WordPress cuenta con todas las funciones típicas de un blog, en otras palabras, muestra el contenido de un artículo en formato de blog, además, permitiéndonos añadir comentarios a las entradas, organiza los artículos o posts por categorías, podremos agregar etiquetas, imágenes e incluso vídeos. Así como, añadir enlaces o links de otras páginas para generar más tráfico.
· Las webs corporativas. Esta herramienta brinda la oportunidad de mantener al público objetivo informado de todas las actividades que realiza una empresa o negocio, por ejemplo, los servicios que presta la empresa, quiénes somos, cuál es la misión, valor y visión, y los clientes o consumidores que tenemos, entre otras funciones. WordPress dispone de una gran variedad de plantillas a elegir. Sus diseños son variados, incluso podemos crear apartados en la propia web para organizar mucho mejor los contenidos.
· Tiendas Online. Existen otras plataformas para crear una tienda online, sin embargo, WordPress nos ofrece, tanto a las empresas como los particulares, esta posibilidad de hacer realidad una tienda en línea, porque cuenta con plugins que facilitan la incorporación de este tipo en su plataforma. Les recomendamos utilicen WooCommerce que cuenta con todas las herramientas y características que tienen este tipo de sitios, aunque se puede seleccionar cualquier otro plugin dentro de la plataforma.
Retomando el tema principal de este post, comenzaremos a hablar de los 13 principales beneficios de WordPress, los cuales detallamos continuación:
1. Facilidad de uso. La gestión de contenido es realmente sencilla, además cuenta con una interfaz que nos permite la creación de blogs, nuevas páginas y cualquier formato digital e incluso tiendas online.
2. Podemos utilizarlo desde cualquier dispositivo. Esto es muy funcional, porque en líneas generales, las personas siempre están inmersa en los dispositivos móviles. WordPress puede ser utilizado desde el dispositivo móvil, tablet u ordenador, lo único que se requiere es una buena conexión a Internet para comenzar a generar contenido en el portal web.
3. WordPress es tan sencillo que no requiere conocimientos de programación. Realmente es muy fácil de usar. La plataforma detalla cada una de las funciones de forma clara y entendible. No es necesario que seamos expertos o manejar HTML, ni FTP adicional para comenzar a crear contenido.
4. Optimización de los motores de búsqueda SEO. Una de las ventajas de WordPress es que mejora el SEO, y esto se debe gracias a su código que es sencillo y limpio, que permite una indexación de contenidos y simplifica la lectura. Por ejemplo, si utilizamos el plugin Yoast SEO podremos introducir la palabra clave, que ayudará en gran medida a optimizar la visibilidad en los diferentes motores de búsqueda de acuerdo con la palabra clave que utilicemos. Además, nos mostrará si el SEO es bueno, malo o regular.
5. Autogestión. Debido a que es sencillo de utilizar, nos ayuda a bajar el coste por concepto de diseñador web, porque podemos realizar los cambios nosotros mismos en el portal.
6. Diseño personalizado. A pesar de que WordPress cuenta con diferentes plantillas podemos personalizarla y adaptarla a nuestras necesidades y requerimientos. Esto hace una gran diferencia con la competencia.
7. Integración. Esta es una ventaja que ofrece WordPress, podemos integrarlo a otros dominios.
8. Los Plugins. Existen una gran variedad de plugins en WordPress que harán que mejore considerablemente la comunicación con nuestro público objetivo en el portal web, así como podemos integrar otras plataformas de la empresa.
9. Adaptación. WordPress permite crecer y escalar en la medida en que crece nuestro negocio o empresa.
10. Varios usuarios. Esto es realmente genial, ya que podemos crear varios usuarios con diferentes permisos que estarán trabajando conjuntamente en el sitio web. Por ejemplo, podemos asignar roles de suscriptores que se encargarán de editar su perfil, administradores, redactores de contenido e incluso personas que tendrán acceso completo a la web, como lo son los desarrolladores, dueños o directores de la empresa o negocio.
11. WordPress está en constante crecimiento y actualización. Por ser la plataforma de gestión de contenido más utilizada mundialmente, se actualiza periódicamente para corregir errores, incrementar las mejoras y las presentaciones. Para que tengamos una idea, estas actualizaciones se realizan mensualmente y cada una trae consigo nuevas funciones que nos permitirán mejorar nuestro portal web.
12. Software open source. Esto es lo que se conoce como código abierto, que no es más que un tipo de software altruista que permite a las personas hacer con él lo que deseen de manera gratuita.
13. La web es tuya, te pertenece. Existen plataformas como WIX que ofrecen a las personas un hosting gratuito, cosa que no es totalmente cierta, porque son ellos los dueños de la web y no nosotros. Todo lo contrario a WordPress, donde la web es nuestra y nos pertenece, es decir, tendremos la libertad de modificar todo lo que queramos en ella, podremos cambiar de servidor, podremos venderla, si lo deseamos, en fin, podemos sacarle todo el beneficio que queramos. Cabe destacar, que, si WIX cierra o se va en banca rota, tu portal web desaparece con ellos.
En líneas generales, y considerando todos los beneficios que hemos expuesto en este post, la mejor opción para realizar gestión de contenido accesible e intuitivo que facilitará dar a conocer una marca, producto o servicio de una empresa, es sin duda WordPress, es tan sencillo crear un portal web, blog o tienda virtual con esta plataforma que no necesitarás de un diseñador web.
Comentarios recientes